PRODUCTOS LEGACY

¿CÓMO PROCEDER CON LOS PRODUCTOS LEGACY DEVICES?

¿QUÉ SUCEDE CON LOS PRODUCTOS CERTIFICADOS DE ACUERDO A LAS ANTERIORES DIRECTIVAS Y QUE SEGUIRÁN EN EL MERCADO HASTA QUE EXPIRES SU CERTIFICADO, LOS CONOCIDOS COMO ‘LEGACY DEVICES’?

A este respecto, en febrero de 2021 la Comisión publicó una guía en la que indicaba que estos productos también tenían la posibilidad (animando a ello) de registrase en EUDAMED, aunque no es obligatorio al menos que:

  • Hubiese un incidente de vigilancia que hubiese que reportar, ya que habría que hacer dicho reporte a través de EUDAMED.
  • Si tras 18 meses de la entrada en vigor del MDR, el producto no hubiese sido adaptado al MDR.
  • Pero si el Basic UDI-DI y UDI-DI no es obligatorio para los ‘legacy devices’, ¿cómo registrarlos en EUDAMED? En este caso, se pueden dar dos situaciones:
  • Producto con UDI-DI: si el producto de acuerdo a la anterior directiva ya contaba con un UDI-DI (por ejemplo, con un GTIN), solamente sería necesario crear un EUDAMED-DI (equivalente al Basic UDI-DI) añadiendo la letra “B-” delante del UDI-DI.
  • Producto sin UDI-DI: si el producto no contaba con este identificador (no es obligatorio para la directiva) habría que generar un EUDAMED-DI y un EUDAMED-ID (equivalente a UDI-DI).

En este caso, la guía de la Comisión propone un complejo algoritmo para crear dicho código, existiendo herramientas mucho más sencillas para generarlos a partir del SRN.
A modo de conclusión, la recomendación general es no subestimar el tiempo y la complejidad del registro de los diferentes agentes y sus productos en EUDAMED, ya sea para nuevos productos bajo el marco del MDR o para productos bajo directiva que continuarán en el mercado durante un tiempo. A partir de ahora, esta nueva base de datos será la herramienta usada en el sector de los productos sanitarios para compartir y/o enviar información entre agentes económicos, organismos notificados, autoridades sanitarias y el público en general, por lo que estar fuera de la misma, supondrá estar fuera del sistema.

PRODUCTOS SANITARIOS PARA USO EN TATUAJES

PRODUCTOS SANITARIOS PARA USO EN TATUAJES

Los productos sanitarios para uso en tatuajes incluyen artículos como agujas y…

COMUNICACIÓN DE PUESTA EN EL MERCADO DE PRODUCTOS SANITARIOS

COMUNICACIÓN DE PUESTA EN EL MERCADO DE PRODUCTOS SANITARIOS

Desde la puesta efectiva en el mercado o servicio de los productos sanitarios…

LEGISLACIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS

LEGISLACIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS

REAL DECRETO 192/2023 Reglamento 745/2017 Productos sanitarios implantables activos de la Directiva…